![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguMzVPUwgbWEHVyi3OQKn1tqJD_WxMD-vSfJtH5TcAa9JhEnxegMWX9kljoJldlGwGmyN0HyCSNIeOO-kVdhpN07-EoC_cALoE3vZCIAwMU8vljc-K5Q3sr8wXQUphNoSwh8WoR0Sj9kY/s320/DemandasBienes.jpg)
TIPOS DE DEMANDAHay una serie de factores determinantes de las cantidades que los consumidores desean adquirir de cada bien por unidad de tiempo, tales como las preferencia, la renta o ingresos en ese período, los precios de los demás bienes y, sobre todo, el precio del propio bine en cuestión. Si consideramos constantes todos los valores salvo el precio del bien, esto es, si aplicamos la condición ceteris paribus, podemos hablar, de la tabla de demanda del bien A por un consumidor determinado cuando consideramos la relación que existe entre la cantidad demandada y el precio de ese bien.
Las acciones que toman los consumidores respecto a cuanto consumir respecto a cuanto consumir de un determinado bien se manifiesta en el mercado a través de la demanda, otra manera es que la demanda nos dice cuanto requerirán los consumidores de un determinado producto para cada uno de los precios que ese producto puede tener.
DEMANDA INDIVIDUAL Y DEMANDA DE MERCADO*DEMANDA INDIVIDUAL.-Refleja el comportamiento de un individuo o unidad consumidora en particular.*DEMANDA DE MERCADO.- Refleja las preferencias del conjunto de individuos o unidades consumidoras respecto a un determinado bien o servicio. La demanda de mercado se obtiene de agregar para cada precio las cantidades requeridas que cada una de las unidades consumidoras demandaría.La demanda de mercado depende de las mismas variables que las demandas individuales, mas una variable adicional; el tamaño y características de la población.La curva de la demanda señala una relación hipotética entre cantidades y precios, es decir, la curva de la demanda nos señala que si el precio sube a tanto, la cantidad demandada bajara a tanto; y viceversa.
FACTORES DETERMINANTES DE LA DEMANDA DE MERCADOLa demanda de un bien o servicio depende de diversos factores además de su precio.EL COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDALA ELASTICIDAD DE LA DEMANDALa cantidad que el publico demanda de un bien depende de muchos factores. En primer lugar depende del precio del bien, pero también se ve afectado por el precio de otros bienes, el nivel de ingreso, cambios en los gustos y preferencias de los consumidores, el tamaño y características d la población.ELASTICIDAD DEL PRECIO DE LA DEMANDALa elasticidad del precio de la demanda mide cuanto vale la cantidad demandada frente a un cambio de precio del mismo bien, ambos cambios se pueden expresar en porcentaje.TIPOS DE ELASTICIDAD DE PRECIO*DEMANDA INELÁSTICA.- cuando frente a una variación de precio la cantidad demandada varia menos que el precio, equivale decir que cuando la formula de la elasticidad precio da un valor entre 0 y 1.*DEMANDA ELASTICA.- cuando frente a una variación de precio la cantidad demandada cambia mas que el precio, equivale decir que el resultado de la formula es mayor que 1. lo que indica que la cantidad requerida se ve profundamente afectada por una variación e precio.*DEMANDA UNITARIA.- Frente a una variación de precio el cambio porcentual de la cantidad demandada resultante sea igual al cambio porcentual que se dio en el precio, el resultado de la formula es igual a 1.
Las acciones que toman los consumidores respecto a cuanto consumir respecto a cuanto consumir de un determinado bien se manifiesta en el mercado a través de la demanda, otra manera es que la demanda nos dice cuanto requerirán los consumidores de un determinado producto para cada uno de los precios que ese producto puede tener.
DEMANDA INDIVIDUAL Y DEMANDA DE MERCADO*DEMANDA INDIVIDUAL.-Refleja el comportamiento de un individuo o unidad consumidora en particular.*DEMANDA DE MERCADO.- Refleja las preferencias del conjunto de individuos o unidades consumidoras respecto a un determinado bien o servicio. La demanda de mercado se obtiene de agregar para cada precio las cantidades requeridas que cada una de las unidades consumidoras demandaría.La demanda de mercado depende de las mismas variables que las demandas individuales, mas una variable adicional; el tamaño y características de la población.La curva de la demanda señala una relación hipotética entre cantidades y precios, es decir, la curva de la demanda nos señala que si el precio sube a tanto, la cantidad demandada bajara a tanto; y viceversa.
FACTORES DETERMINANTES DE LA DEMANDA DE MERCADOLa demanda de un bien o servicio depende de diversos factores además de su precio.EL COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDALA ELASTICIDAD DE LA DEMANDALa cantidad que el publico demanda de un bien depende de muchos factores. En primer lugar depende del precio del bien, pero también se ve afectado por el precio de otros bienes, el nivel de ingreso, cambios en los gustos y preferencias de los consumidores, el tamaño y características d la población.ELASTICIDAD DEL PRECIO DE LA DEMANDALa elasticidad del precio de la demanda mide cuanto vale la cantidad demandada frente a un cambio de precio del mismo bien, ambos cambios se pueden expresar en porcentaje.TIPOS DE ELASTICIDAD DE PRECIO*DEMANDA INELÁSTICA.- cuando frente a una variación de precio la cantidad demandada varia menos que el precio, equivale decir que cuando la formula de la elasticidad precio da un valor entre 0 y 1.*DEMANDA ELASTICA.- cuando frente a una variación de precio la cantidad demandada cambia mas que el precio, equivale decir que el resultado de la formula es mayor que 1. lo que indica que la cantidad requerida se ve profundamente afectada por una variación e precio.*DEMANDA UNITARIA.- Frente a una variación de precio el cambio porcentual de la cantidad demandada resultante sea igual al cambio porcentual que se dio en el precio, el resultado de la formula es igual a 1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario